En fonología y lingüística histórica, un alargamiento compensatorio es el alargamiento de un sonido vocálico que ocurre a causa de la pérdida de la consonante siguiente, generalmente en la coda silábica.
Algunos ejemplos: