Alai Darwaza

Fue construido en arenisca por el sultán de la dinastía Khalji Alaudín en 1311 y su estilo anticipa la arquitectura mogol.[1]​ El núcleo de la compuerta accesible desde las escaleras internas orientadas al sur es cúbico y en tres lados, y de aproximadamente 2 m de altura; consta de ladrillos quemados cubiertos con arenisca rojiza y losas de mármol blanco, previamente decoradas con inscripciones caligráficas árabes o decoraciones florales.Cuatro portales conducen al interior del edificio, uno de ellos desde el lado sur del patio de la mezquita (sahn).La construcción tiene cúpula que descansa en arcos de esquina (trompas).Además de la estructura arquitectónica, hay varios elementos decorativos geométricos abstractos: