Alacran triquimera

El nombre “Alacran” se le otorgó debido a que en muchas localidades de México es sinónimo de escorpión y “triquimera” deriva del lugar donde fue hallada la especie.

Esta especie es de hábitos troglobios estrictos, es decir, se desarrolla en cuevas únicamente.

El margen anterior del carapacho es recto, sin surcos o crestas distintas; carece de ocelos; con granulación dispersa y pequeña, moderadamente densa.

Se les ha visto cerca del agua y en algunas ocasiones, dentro de la misma.

[1]​ Falta mucho por conocer respecto a las poblaciones de esta especie.