[7] Su primer título no tardó en llegar, al conquistar la Liga de Catar la temporada 1971/72.Un campeonato que inauguró dos décadas de éxitos, que le situaron entre los mejores clubes del país, conquistando ocho ligas (1972, 1974, 1979, 1980, 1981, 1987, 1988 y 1989) y siete Copas del Emir (1975, 1977, 1982, 1985, 1986, 1988 y 1991), así como su primer título internacional: el Campeonato Asiático de Clubes en 1989.En 1991 el Al-Sadd sumó un nuevo título internacional, la Copa de Campeones del Golfo, que daría paso a una sequía, en la que el club tuvo que conformarse con la conquista de títulos menores, como una Copas del Emir en 1994 o una Copa Príncipe de la Corona en 1998.En enero de 2011 Jorge Fossati regresó al banquillo y llevó a los capitalinos a conquistar la Liga de Campeones de la AFC, con un equipo formado esencialmente por futbolistas cataríes, reforzado con tres jugadores con experiencia en la Ligue 1 francesa (Mamadou Niang, Abdul Kader Keita y Nadir Belhadj) y el internacional coreano Lee Jung-Soo.Tras superar la fase de grupos como líder, apeó al Al-Shabab en una eliminatoria a partido única disputado en su estadio, y superó los cuartos de final tras la descalificación del Sepahan FC por una alineación indebida.Su acceso a la final estuvo marcado por la polémica, ya que en el gol decisivo contra el Suwon Samsung Bluewings fue anotado por los cataríes al aprovechar un saque de banda, después de que sus rivales hubiesen enviado fuera el balón por la lesión de un jugador.[9] El 13 de mayo de 2012, Raúl González fichó por el club catarí por dos temporadas, donde volvió a vestir una camiseta blanca con su característico número siete.