Fue fundada en Sao Paulo, Brasil, en 1932, y está considerada como una de las principales manifestaciones del Mahyar en Sudamérica.
UU., Argentina o Brasil, lo cual propició que no se vieran del todo forzados a abandonar su lengua y su cultura.
Estos autores tendieron con frecuencia a unirse en movimientos o asociaciones, con publicaciones propias y estilos literarios cercanos.
A él pronto se le unen otros autores, como Elias Farhat, Habib Masud o Rachid Salim Juri.
Su principal medio de difusión poética e ideológica fue la revista al-Usbua, editada ente los años 1933 y 1953.
Generalmente, los autores pertenecientes a esta asociación estuvieron menos politizados que sus compatriotas en Norteamérica, aunque compartieron sus aspiraciones y preocupaciones en temas especialmente sensibles, como la independencia de los países árabes o la creación del estado de Israel.
Algunos poetas, debido a su activa participación en la asociación y por su habitual colaboración en la revista, no presentan ningún género de dudas.