Abu Hamid al-Gharnati

Abu Hamid al-Gharnati (árabe: أبو حامد الغرناطي; nombre completo Abu Hamid Muhammad ben Abd al-Rahman (o Abd al-Rahim) ben Sulayman al-Mazini al-Qaysi al-Gharnati) (1080-1170) fue un viajero andalusí y compilador de maravillas del mundo antiguo (adjaib) que vivió en el siglo XII.En 1130 estaba en Abhar, en Irán, para luego llegar a la zona de la desembocadura del Volga.Abu Hamid también dejó sentado que incontables tribus pechenegas y uzbecas vivían en el reino húngaro en sus propios asentamientos, y que el rey Géza II les permitía la práctica libre de su culto musulmán, a cambio de que asistiesen a los húngaros en las guerras contra el Imperio bizantino, gobernado por Manuel I Comneno.Por esta tolerancia, estas tribus incluso llamaban a Géza II "rey", lo cual provocó la queja del papado, que no estaba de acuerdo con que el monarca húngaro permitiera la permanencia de musulmanes en un reino cristiano.Dubler con el título Abu Hamid el Granadino y su relación de viajes por tierras euroasiáticas, en Madrid en 1953.