Airampoa tilcarensis

Es endémica del noroeste de Argentina y anteriormente se le conocía como Tunilla tilcarensis.

Sus tallos tienen forma cilíndrica, de color verde intenso.

Presenta espinas extremadamente largas, rectas y con forma de aguja.

La primera descripción de esta especie fue como Opuntia tilcarensis , publicada en 1936 por el botánico alemán Curt Backeberg en el libro Kaktus-ABC: 411.

[3]​ Posteriormente, el botánico ruso Aleksandr Doveld colocó la especie en el género Airampoa, pasando a llamarse Airampoa tilcarensis y anotando estos cambios en la revista científica Turczaninowia 5: 30 en el año 2002.