Ahigal (Cáceres)

Como en latín, se mantiene el género femenino del nombre de árbol.[6]​ El topónimo Las Figalles cerca de Toro (Zamora) es citado en 1463.En la evolución desde La Figal a [El] Ahigal se ha producido una segmentación errónea del artículo.[8]​[5]​ El apodo real de este pueblo es paletos, ya que hubo una revolución contra los Duques de Alba a la que se unió el pueblo y como otros tantos perdieron, por lo que se les condenó a pagar 100 palas de trigo al año a los Duques y es por ello por lo que hoy día se los conoce como paletos.El escudo se define así: El término municipal de Ahigal limita con:[10]​ A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, partido judicial de Granadilla, entonces conocido como Aigal[11]​ que en el censo de 1842 contaba con 250 hogares y 1370 vecinos.
Escudo de Ahigal
Escudo de Ahigal
Ermita del Cristo de los Remedios.
Ayuntamiento.
Puente de la Dehesa.
Iglesia Nª Sra. de la Asunción.
Monumento a los antiguos chozos.
Casa de la cultura.