Agustín Sánchez Rodrigo

Agustín Sánchez percibía los cambios de la sociedad española tras la Restauración Monárquica en 1875, y contribuyó a ellos.

En 1888, cuando contaba con solo 18 años, funda en Serradilla la primera Sociedad Cultural que se conoce "La amistad", junto con un grupo de jóvenes serradillanos culturalmente inquietos, entre los que destacaban Liberato Alonso, Heliodoro Vega o Quintín Polo, cuyo objeto era: Pero esta sociedad no se agotó en las comedias.

Este grupo de jóvenes intelectuales había conseguido despertar del letargo a los lugareños, interesarlos por la cultura en general.

Posteriormente fueron apareciendo sucesivamente otras revistas o folletos, más o menos caseros, y así llegamos a 1898, año en que el movimiento cultural y periodístico había sentado sólidas bases en Serradilla, desarrollándose en el primer tercio del siglo XX.

El periódico nació con un espíritu eminentemente local, pero llegó a tener una difusión provincial y nacional, con multitud de suscriptores.

Viudo en 1914 y profundamente concienciado de la valía de la instrucción del pueblo en general, tuvo un hijo que cursó estudios en magisterio, privilegio que le correspondió a su hijo mayor, Luis mientras que sus otros dos hijos varones, Juan y Sixto, le ayudaron y continuaron con su labor en la imprenta.

En su vida destacó por ser un hombre inconformista y reivindicativo que intentó cambiar la mentalidad de un pueblo.

Ahora bien, su mérito no solo debe circunscribirse a su obra; su valoración hay que verla en el contexto sociocultural y económico de la época, con todo cuanto de carencia, desconocimiento, incomprensión y conformismo estaba impregnada.