Agustín Landa Vértiz

Introdujo nuevas tipologías arquitectónicas en Monterrey, como los complejos de usos mixtos y los centros comerciales abiertos.

[4]​ Para Landa Vértiz, era importante el impacto urbano del diseño arquitectónico.

Al final de cada semestre, invitaba a autoridades del Estado y los municipios para que conocieran las propuestas y contemplaran el impacto social que tendrían en la ciudad si fueran construidos.

A través de la Cátedra Blanca (cuya operación sigue en pie, dirigida por los arquitectos Agustín Landa Ruiloba y Roberto Romero), Landa Vértiz influenció a varias generaciones de arquitectos jóvenes.

[5]​ Recibió el Premio Cemex por la Torre Dataflux y la casa Barrenechea; obtuvo el primer lugar en concursos de diseño en los proyectos Corporativo Ponderosa, Residencial Arboretum, Torre Dataflux, Corporativo Cemex, Torre Platinum, Corporativo Martel, O Dos Vasconcelos, Neo Fundidora y Pabellón M, entre otros.

Torre Avalanz, originalmente llamada Dataflux
Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey.