Sus primeros escritos sobre política fueron en el año 2006, publicando en la sección «Carta de lectores» del diario La Nación; posteriormente redactó columnas en el diario La Nueva Provincia,[8] y tuvo participaciones en otros medios de prensa como La Prensa, Infobae, La Voz del Interior, Perfil y la revista Forbes.Mientras estudiaba esa carrera, publicó su primera obra, Los mitos setentistas: Mentiras fundamentales sobre la década del 70.[16] Por este motivo la actriz y conductora Malena Pichot lo entrevistó en un programa radial, generando un debate que se hizo viral en las redes sociales.[17] También participó junto a Márquez en un debate con la locutora Patricia del Río, en la emisora radial peruana RPP.[16] Las declaraciones de Laje han sido consideradas como machistas, racistas y LGBTfóbicas[21][4][25] en varias oportunidades.[27] Es activista provida, por ende, está en contra de despenalizar el aborto inducido[28] y la eutanasia.[29] Ha expresado su repudio hacia varios pensadores y escritores, entre ellos Judith Butler o Simone de Beauvoir, a quien denomina como «vocera del filicidio».