Agujero azul de Dahab

Administrativamente está situado en la gobernación de Sinaí del Sur.

[1]​ Otra víctima tristemente famosa es la buceadora argentina Barbara Dillinger (1974-1998).

Dillinger sufrió un ataque de pánico durante la inmersión y salió a la superficie demasiado rápido con el consiguiente accidente de descompresión y posiblemente sobrepresión pulmonar.

Nada pudo ir peor en su traslado a la cámara hiperbárica de Sharm el Sheij: la botella de oxígeno del centro de buceo estaba a media carga y se acabó durante el trayecto en ambulancia, las botellas de oxígeno que llevaba la ambulancia estaban todas vacías, y finalmente la ambulancia se quedó sin combustible.

Cuando finalmente llegaron a la cámara hiperbárica, Dillinger hacía rato que había muerto.

El agujero azul de Dahab visto desde las colinas costeras. El estrecho brazo de arrecife que lo separa del mar abierto se denomina "The Saddle", y no es el famoso "Arch" que atrae a buceadores de todo el mundo y que se ha cobrado varias decenas de víctimas mortales. El "Arch" se encuentra en la zona izquierda donde "The Saddle" se une al continente a una profundidad de 52 m.
Carta del Agujero Azul de Dahab en el que se aprecia la posición del "Arch".