Aguja de la Silla
Anteriormente al acuerdo de 1998 entre Argentina y Chile, la totalidad de la aguja se encontraba reclamada por Argentina, sin embargo, este país reconoció la soberanía chilena total sobre la aguja en el acuerdo mencionado por lo que ya no se encuentra en disputa.Aunque esta montaña se le conoce comúnmente como Aguja de la Silla, recibió un segundo nombre cuando fue bautizada por la expedición francesa del Fitz Roy en 1952.Medio en broma, la llamaron Pointe du Cinéaste (punta del cineasta) por su aspecto llamativo y su ubicación única, y porque podían prever que el cineasta de la expedición, Georges Strouvé, habría deseado sentarse en su misma cima para rodar la película de su vida.Sorprendentemente, permaneció sin escalar hasta 1989, cuando Peter Luthi logró otra primera ascensión en la zona.Comienza desde el collado con un largo sobre la cara norte, continua por la arista este y termina por la cresta sur hacia la cima.