Agrupación guerrillera de Málaga-Granada

La Agrupación guerrillera de Málaga-Granada fue una agrupación guerrillera antifranquista que operó en el sur de España durante los años posteriores a la Guerra Civil.

Málaga y Granada fueron las provincias andaluzas donde se estableció el maquis más sólidamente al término de la guerra.

Estaba peor armada que otras agrupaciones debido a la dificultad para hacerles llegar armamento desde Francia y operó de forma aislada,[1]​ aunque libró sangrientos combates y ofreció resistencia hasta finales de la década de 1940.

En estos años destacaron personajes como Antonio Raya, que durante la contienda había sido comisario de la 88.ª Brigada republicana,[2]​ y que en la posguerra organizó guerrillas rurales y urbanas que actuaron en las provincias de Málaga,[3]​ Córdoba o Granada.

[4]​ La guerrilla urbana también fue muy activa, como fue el caso de Granada.