Agrostis tenerrima
Pedúnculos de 2 a 6 veces más largos que espiguillas, claramente engrosados en el ápice.Lema de 0,5-0,6 mm, ligeramente más corta que las glumas, con 3-5 nervios poco marcados, truncado-dentada, mútica y glabra.En la península ibérica aparece en Aracena, Andévalo, Campiña de Huelva, Litoral, Grazalema.Agrostis tenerrima fue descrita por Carl Bernhard von Trinius y publicado en De Graminibus Unifloris et Sesquifloris 205.Gramineae) y táxones infraespecíficos 2n=14[3] Ver: Agrostis tenerrima: epíteto latino que significa "suave, delicado".