En la mayoría de los casos, agroquímicos se refiere a pesticidas que incluyen insecticidas, herbicidas, fungicidas y nematicidas.Se pueden requerir permisos emitidos por el gobierno para la compra y el uso de agroquímicos aprobados.Se pueden imponer penalizaciones importantes por el uso incorrecto, incluido el almacenamiento inadecuado que puede provocar un derrame.Por ejemplo, la somatotropina bovina, aunque se usa ampliamente en los Estados Unidos, no está aprobada en Canadá y en otras jurisdicciones, ya que existe preocupación por la salud de las vacas que la usan.[4] Syngenta fue el líder mundial en ventas de productos agroquímicos en 2013 con ~$10,9 mil millones, seguido de Bayer CropScience, BASF, Dow AgroSciences, Monsanto y luego DuPont con ~$3,6 mil millones.