Ageratum maritimum

Originaria de América boreal y de México, está presente en clima cálido desde el nivel del mar hasta los 30 metros, asociada a vegetación perturbada derivada del bosque tropical perennifolio.

En Quintana Roo esta planta se indica contra enfermedades de la boca, como los herpes.

En el siglo XX, Maximino Martínez la recomienda contra el herpes.

[1]​ Ageratum maritimum fue descrita por Carl Sigismund Kunth y publicado en Nova Genera et Species Plantarum (folio ed.)

maritimum: epíteto latíno que significa "cercano del mar"