Un agente inteligente es una entidad capaz de percibir su entorno, procesar tales percepciones y responder o actuar en dicho entorno de manera racional, es decir, logrando objetivos, tendiendo a maximizar un resultado esperado y adquiriendo conocimiento con su desempeño.Este agente está diseñado para crear y ejecutar cualquier plan que, al completarse, maximice el valor esperado de la función objetivo.[2] Los agentes inteligentes suelen describirse esquemáticamente como un sistema funcional abstracto similar a un programa de computadora.Algunas desventajas son las siguientes: Inteligencia muy limitada, mejor funcionamiento en entornos totalmente observables, bucles infinitos.Además de la descripción del estado actual, el agente requiere información sobre su meta.Después selecciona la acción que le lleve a alcanzar la mayor utilidad esperada, que se calcula haciendo la media de todos los estados resultantes posibles, ponderado con la probabilidad del resultado.Un programa de agente simple puede definirse matemáticamente como una función f (llamada la "función del agente")[3] que mapea cada secuencia posible de percepciones a una acción posible que el agente puede realizar a un coeficiente, elemento de retroalimentación, función o constante que afecta las acciones eventuales:Utilizamos el término percepción para referirnos a las entradas del agente en cualquier instante dado.Las propiedades de los entornos de trabajo determinan, hasta cierto punto, el diseño más adecuado para el agente.Observable vs Parcialmente observable: Se considera que todas las células fuera del espacio del autómata toman un valor fijo.[5] Waymo ha creado un entorno de simulación multiagente llamado Carcraft para probar algoritmos para vehículos autónomos.[6] Este simula interacciones de tráfico entre conductores humanos, peatones y vehículos automatizados.La idea básica de utilizar modelado basado en agentes para entender los vehículos autónomos se discutió por primera vez en 2003.Vamos a mostrarlo con un contraejemplo: cuando un fotón con la suficiente energía incide sobre un átomo, puede arrancar de él un electrón.Algunas veces se puede lograr una buena aproximación, pero si el agente ha de tomar la decisión en muy poco tiempo, deberá conformarse con la mejor aproximación que pueda calcular en el escaso tiempo de que dispone.