Europol
La Oficina Europea de Policía (oficialmente, Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial),[1] más conocida por el acrónimo Europol, es la agencia encargada de planificar y coordinar las investigaciones y operaciones contra organizaciones criminales y terroristas en la Unión Europea, en colaboración con las autoridades estatales.Así mismo, estuvo encabezada por el también alemán Max-Peter Ratzel.Los cambios más importantes que se han llevado a cabo con la última modificación son aquellos referidos a la ampliación de competencias y la armonización de conceptos.Entre las nuevas competencias de Europol se encuentran las formas graves de delincuencia internacional que serán objeto de una acción prioritaria y la lucha contra el fraude, en la medida en que atañe al fraude fiscal y aduanero.Este órgano desmanteló la mayor red de pederastia y pornografía infantil del mundo en marzo de 2011, con 70 000 miembros en 30 países y 184 detenidos.Coordina y centraliza las investigaciones frente a las organizaciones criminales de dimensión europea o internacional.Análisis e informe: las investigaciones, las informaciones y los análisis operacionales de tipo estratégico son comunicados respetando las legislaciones nacionales y según las instrucciones dadas a los OEE por sus ministros competentes (netamente en lo que concierne a la protección de datos personales).Asistencia técnica: Europol investiga sobre las redes criminales en los Estados miembros, envía sobre el terreno a expertos, crea equipos de investigación comunes (policías, gendarmes, policías de aduana) y exige a los policías nacionales investigar sobre asuntos concernientes a diferentes estados.Por ejemplo, son los cuerpos policiales de los estados quienes ejecutan las detenciones.[3] La inauguración de la sede tuvo lugar en una ceremonia presidida por la reina Beatriz en 2011.