Agalychnis moreletii

[2]​ Se nombró para honrar a Pierre Marie Arthur Morelet.Sin embargo, los exámenes recientes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, indican que ha desaparecido de todos los sitios examinados.En Guatemala y Honduras, la población declinó debido a la destrucción del hábitat.Vive en tierras bajas en los bosques húmedos de montaña, en hábitat prístino y en disturbado.Se cría en cuerpos de agua intermitentes o permanentes pequeños.