Aeropuerto de Juanjuí

En la actualidad la pista de aterrizaje se encuentra disponible y en constante operatividad, totalmente listo para recibir todo tipo de aeronaves.

El primer Jefe del aeropuerto fue David Arévalo Saldaña.

Este anhelado sueño se inició en 1993, cuando la población Juanjuina y sus autoridades comenzaron a tumbar y rozar la montaña y desaguar hacia el río Huallaga las aguas de la laguna llamada "Cochahuañuisca", y la maquinaria municipal empezó a rellenar con ripio los desniveles de la zona, quedando en un 80% listo para ser utilizado.

Varias son las líneas aéreas nacionales que tienen la intención de ingresar con vuelos aéreos a Juanjuí, pero la deteriorada condición en la que se encuentra la pista de aterrizaje les desanima, al mismo tiempo que pondrían en peligro la seguridad y la vida de los pasajeros.

En la actualidad viene siendo resguardado por aproximadamente 15 trabajadores que, diariamente abren las puertas de las instalaciones en el horario habitual y a la espera de que algún día ingresen los aviones y lleguen los pasajeros para viajar a distintos puntos del país.