[1] Este sería el primero del grupo grabado con una discográfica (Sony Music), llamando la atención de esta con su maqueta Vida Salvaje.
[2] Este sería numerosamente elogiado, transformándose en uno de los trabajos más aclamados del hip hop en Chile, siendo comparado con otros grandes discos como Ser humano!!
[1][2] Su primer sencillo "La rosa de los vientos" (también lanzado como video musical) logró un gran éxito alcanzando los primeros lugares en las listas musicales chilenas,[2] el que sería llamado "himno del hip hop", tocando temas que eran tabú como la vida en el exilio.
[2] A este le siguieron como sencillo "En paro" (censurado por su polémico contenido político) y "La chupaya", acompañado de un video musical dirigido por Carlos Moena.
[1] En abril de 2008, la edición chilena de la revista Rolling Stone situó a este álbum como el 30.º mejor disco chileno de todos los tiempos.