Aegyptopithecus

Aegyptopithecus es un primitivo catarrino fósil anterior a la divergencia que dio lugar a los dos superfamilias de catarrinos, Hominoidea (grandes simios y humanos) y Cercopithecoidea (monos del Viejo Mundo).

El primer cráneo fue encontrado en 1966 y se conoce una sola especie A. zeuxis que vivió hace 35-38 millones de años, al inicio del Oligoceno.

Los fósiles de Aegyptopithecus se han encontrado en El Fayum (Egipto).

Su morfología dental sugiere que comía hojas y frutas.

Era cuadrúmano y arborícola,[3]​ como lo sugiere la morfología del primer metatarsiano y del talón Aegyptopithecus zeuxis compartía características con los haplorinos, como la mandíbula fusionada, sínfisis frontal, clausura postorbital, y tori superior e inferior transversal.

Cráneo fósil de Aegyptopithecus . Tenía una capacidad craneana rondando los 30 cm³.
Parte del dimorfismo sexual radicaba en el tamaño de los colmillos.