Adynaton

Se encuentra ya en algunos modismos de la lengua vulgar: "Cuando las ranas críen pelo", "Cuando los cerdos vuelen...".

Lo imposible, lo ficticio y la transmutación de las características propias e ingénitas en otras opuestas o ajenas ya está presente en todas las civilizaciones antiguas (Cocchiara 1981).

Proverbios como "arar el mar" (σπείρειν πόντον, constatado por Diógenes 7.67) o nanas infantiles en las que los caballos corren por el agua (Aristides de Mileto) son los precedentes folclóricos que más tarde utilizarán los poetas.

en esta larga tradición, las mascaradas, el carnaval o las canciones populares del mundo al revés no son más que un mantenimiento de ese espíritu que, por un momento, dota a lo imposible de factibilidad.

La falta de precisión para definirlo desde la tratadística antigua hasta nuestros días ha propiciado una confusa catalogación que dificulta su análisis.