Adolfo Mendoza

Paralelamente, se desempeñaba como profesor universitario e investigador del proceso constituyente y las autonomías.

En 2011 propuso la declaratoria del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo como patrimonio cultural inmaterial que se cristalizó en la sanción de la ley 123, promulgada por el presidente Juan Evo Morales Ayma.

En el Parlasur, la instancia legislativa del Mercosur, la representación supraestatal de Bolivia hizo el lobby (convencimiento por argumentos) en 2021 y 2022, para que las bancadas de Argentina, Paraguay y Uruguay estuvieran mayoritariamente apoyando nuestra posición como parlamentarios supraestatales.

Una vez conseguido eso, presionamos en conjunto a la bancada brasileña que terminó abriendo una puerta.

Esa puerta se abrió mucho más con la elección de Lula, quien tuvo una lectura clara del asunto.

El 28 de noviembre de 2023,[7]​el Senado del Brasil sancionó el Decreto Legislativo aprobado por los diputados; "era la última Cámara Alta que todavía no había dado luz verde al ingreso del país andino entre los miembros del bloque regional, que, además de Brasil, también integran Argentina, Paraguay y Uruguay".

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia tardó seis meses en ratificar el Protocolo de Adhesión, debido a la crisis política que afecta la institucionalidad del país, según explicó el diputado Mendoza.