Adolf Smekal
[1] Tras un año preparatorio en Universidad Técnica de Viena, se trasladó a la de Graz para estudiar Física, Matemáticas, Química y Astronomía; fue allí donde obtuvo su doctorado.[1] Tras librarse del servicio militar por su miopía, continuó sus estudios en la Universidad de Berlín, donde coincidió con científicos de la talla de Albert Einstein, Max Planck, Emil Warburg y Heinrich Rubens.[1] Especializado en la física del estado sólido, confirmó el que daría en llamarse efecto Smekal-Raman: predijo los efectos de la dispersión inelástica de la luz en una molécula que había sido previamente detectada por Chandrasekhara Venkata Raman, que recibió el Premio Nobel de Física en 1928 por ello.[1] Estudió también la estructura molecular y las propiedades de los cuerpos sólidos.[1] Falleció en Graz en 1959, a los 63 años de edad.