La misma, opera en el país y en el exterior bajo la denominación comercial de Correo Uruguayo.
Según documentos históricos, la fundación del mismo se remonta hacia el 21 de diciembre de 1827, su primer administrador fue Luis de la Robla[1] En 1830 debido al crecimiento del servicio postal, se definiría una nueva y amplia sede para el correo estatal.
Aunque, al poco tiempo, y debido a los acontecimientos políticos y económicos del país, se decidió trasladar el servicio de correos hacia el Fuerte de Gobierno, entonces sede del Poder Ejecutivo.
En 1852 se establecerán las primeras diligencias del país, y en 1856 se emitiría el primer sello de correos del país, dedicado a "La Diligencia".
[5] Está presente en los diecinueve departamentos del país, mediante la red Nacional Postal, considerada la mayor red física de Uruguay, encargada de garantizar la prestación del Servicio Postal Universal.