Acuerdo arbitrario

El Acuerdo arbitrario es un documento creado por el rey Pedro II de Valencia, el Ceremonioso, para romper las disputas entre las localidades castellonenses de Villarreal, Burriana, Almazora y Castellón de la Plana por cuestiones del reparto de las aguas del río Mijares.

Para solucionar el problema, los soldados reales acudían a Villarreal e incautaban el agua para trasladarla a Burriana, la localidad donde residía el Rey, dejando a Almazora y Castellón sin ella.

Para solucionar todos los problemas, Pedro II promulgó el acuerdo por el cual las localidades de Villarreal, Burriana, Almazora y Castellón, disfrutarían del agua conforme a los huertos que tenían respecto a un huerto tipo.

Después de que los ayuntamientos midieran sus huertos, cada uno envió a un hombre de la localidad a realizar las mediciones oportunas del caudal del río.

Cada día las mediciones las hacían dos hombres (dos localidades), mientras los otros dos testificaban en favor de sus respectivas localidades.

Azud de Villarreal .