La actividad intrínseca (AI) o eficacia se refiere a la capacidad relativa de un complejo fármaco-receptor para producir una respuesta funcional máxima.Este uso de la palabra "eficacia" se introdujo por Stephenson (1956)[1] para describir la forma en que los agonistas varían en la respuesta que producen, incluso cuando ocupan el mismo número de receptores.Agonistas de alta eficacia pueden producir la respuesta máxima del sistema receptor ocupando una proporción relativamente baja de los receptores en ese sistema.Los agonistas de menor eficacia no son tan eficientes en la producción de una respuesta del complejo droga-receptor, al estabilizar la forma activa del mismo.Dado que la respuesta observada podría ser menor que el máximo en sistemas con ninguna reserva de receptores libres, algunos agonistas de baja eficacia se denominan como agonistas parciales.