El acróbata de Osuna es una escultura que data de finales del siglo II a. C., la obra está expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de España, en Madrid, junto a diversas esculturas del periodo ibérico, con el número de inventario 38427.
[1] Es un altorrelieve de la época ibera, concretamente esculpida por el pueblo turdetano, y que fue encontrada en la localidad de Osuna, Provincia de Sevilla, (Andalucía), en el yacimiento arqueológico de la antigua ciudad ibérica de Urso i forma parte de las esculturas de Osuna monumento B.
[1] Formaba parte de un monumento íbero de la Edad del Hierro II.
El altorrelieve, (78 de altura x 38 de ancho y 25 cm de profundidad), refleja a un hombre en actitud acrobática que se cree interpretaba algún papel en algún juego o rito funerario.
Tiene las piernas flexionadas llegando con los pies a tocarse la cabeza, los brazos que le servían de apoyo, están casi completamente desaparecidos, se aprecia que llevaba como indumentaria -con gran influencia romana- una falda plisada y corta y en los pies un calzado que se ataba cerca del tobillo por medio de unas cintas.