En algunos acopladores direccionales, la línea principal está diseñada para operar en alta potencia (grandes conectores), mientras que el puerto acoplado puede usar un conector pequeño SMA.Debería tenerse en cuenta que, al ser el acoplador direccional un dispositivo lineal, la notación de la Figura 1 es arbitraria.Las propiedades comunes deseadas para todos los acopladores direccionales son un ancho de banda amplio, alta directividad y una buena impedancia de adaptación en todos los puertos cuando los otros puertos están conectados a cargas adaptadas.Otras características generales serán discutidas a continuación.La precisión es debida a las tolerancias dimensionales en la separación entre las dos líneas acopladas.El aislamiento de un acoplador direccional puede ser definido como la diferencia en niveles de señal, en dB, entre el puerto de entrada y el puerto aislado, estando los otros dos puertos conectados a cargas adaptadas, o: Aislamiento:El aislamiento también puede ser definido entre los dos puerto de salida.Los otros dos puertos (entrada y aislado) están conectados a cargas adaptadas.Por ejemplo el aislamiento entre los puertos 1 y 4 puede ser de 30 dB mientras que el aislamiento entre los puertos 2 y 3 puede tener un valor diferente, como por ejemplo 25 dB.Si ambas medidas de aislamiento no están disponibles, se puede asumir que son iguales.Si el aislamiento es alto, el acoplador direccional es excelente para combinar señales y alimentar una sola línea hacia un receptor para realizar tests de recepción de dos tonos.Debido a la simetría del acoplador direccional, la inyección reversa se producirá con los mismos posibles problemas de modulación del generador de señal F2 por F1.Además los aisladores son usados en la Figura 3 para incrementar efectivamente el aislamiento ( o directividad) del acoplador direccional.No hace mucho, los acopladores 3 dB en cuadratura (90 grados), con salidas desfasadas 90 grados, era lo que nos venía a la mente al mencionar los acopladores híbridos.Un puerto está etiquetado como entrada, mientras que los otros dos, tres o cuatro están etiquetados como salidas, a menudo con los dB de pérdida de cada uno.Uno de estos puede tener menos pérdidas que los otros, el cual puede tener conectado otro splitter, o el cable coaxial más largo hacia la habitación más lejana.En un circuito ideal híbrido la diferencia debería ser de 0 dB.En ingeniería de transmisión, los acopladores diferencia-amplitud son usados para crear relleno nulo.Los dispositivos FET normalmente tienen una pobre adaptación y reflejan mucha energía incidente.Como consecuencia se consigue una buena adaptación de entrada (baja ROE).Normalmente se hace de noche para evitar radio interferéncias skywave a una estación en la dirección opuesta.Ambos acopladores híbridos, Wilkinson y en cuadratura (90°) pueden ser utilizados para aplicaciones con divisores de potencia coherente.A la derecha se muestra un divisor de potencia típico.Multiplexar con pocas pérdidas solo se puede conseguir con redes de filtros.Debido a que los circuitos híbridos son bidireccionales, pueden ser utilizados para dividir una señal y alimentar múltiples amplificadores de baja potencia, después recombinarlas y alimentar una sola antena con alta potencia como se muestra en la figura 6.Otro enfoque es alimentar una antena con cada amplificador de estado sólido (SSA) y permitir que la potencia sea combinada en el espacio, o ser usada para alimentar una lente la cual estaría conectada a una antena.Para las frecuencias más bajas es posible una implementación compacta de banda ancha mediante acopladores unidireccionales (transformadores).El mismo argumento vale para cada dirección de la señal a través del acoplador.Se puede utilizar un transformador polifásico para redistribuir la señal en un grupo de líneas rotadas 45° Este artículo es una traducción del original en inglés, el cual incorpora material de dominio público del documento Electronics Warefare and Radar Systems Engineering Handbook (report number TS 92-78) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).de Avionics Departament of the Naval Air Warfare Center Weapons Division.