Acnistus arborescens

En Costa Rica suele llamársele güitite.

Hojas solitarias, simples, elípticas a lanceoladas, 7–20 cm de largo y 3–8 cm de ancho, ápice agudo, base cuneada o atenuada, enteras, haz glabra, envés escasamente tomentoso con tricomas simples y ramificados; pecíolos 2–4 cm de largo.

Inflorescencias numerosas de fascículos agregados a lo largo de 5–25 cm del tallo leñoso, con muchas flores en brotes cortos de 1–5 mm de largo (braquiblastos), pedicelos 1.5–3 cm de largo, delgados, glabros, flores fragantes, actinomorfas, 5-meras; cáliz campanulado o cupuliforme, 2–4 mm de largo, truncado en la yema, glabro, papiráceo, rápidamente separándose en lobos ligeramente desiguales y redondeados en 1/4–1/3 de su longitud; corola tubular-campanulada, 8–12 mm de largo, blanca, lobada menos de la 1/2 de su longitud, lobos valvados, redondeados, finamente pubescentes por fuera, amarillentos por dentro, el tubo glabro; filamentos insertados justo por abajo de la parte media del tubo de la corola, glabros, anteras oblongas, 3–4 mm de largo, puntiagudas, basalmente dorsifijas, largamente exertas, con dehiscencia longitudinal; ovario basalmente hundido en un disco nectarífero, glabro, estigma 2-lobado, exerto, glabro.

Fruto una baya, 5–6 mm de largo, jugosa, anaranjada o amarilla, pericarpo con células escleróticas (esclerócitos); semillas numerosas, discoides, 1.5–2 mm de ancho, con el embrión enrollado.

Especie común, se encuentra en bosques alterados secos a húmedos, zonas pacífica y norcentral; a una altitud de 500–1400 metros; fl y fr todo el año;[2]​ desde el sur de México al norte de Sudamérica, más abundante hacia el sur de Nicaragua.

Vista de la planta