Acidófilo
Forman parte así, del grupo de organismos extremófilos, es decir, que viven en condiciones extremas.Las plantas acidófilas prefieren las zonas con sombra y húmedas, ya que estas son las mejores condiciones para su crecimiento; además, con el mismo fin, se puede aportar a la tierra abonos orgánicos, pero las dosis que se apliquen de estos debe ser bastante reducida.También se denomina acidófilo a las estructuras celulares o tisulares que pueden teñirse con colorantes ácidos.Otros acidófilos hallados en fuentes naturales son las bacterias: Son hiperacidófilos aquellos seres que habitan lugares naturales como grietas volcánicas submarinas, aguas termales y otros lugares, normalmente húmedos y muy ácidos, donde el pH es extremadamente bajo (usualmente inferior a pH 2.0).En el río Tinto (sur de España), con un pH entre 1,7 y 2,5, se ha encontrado un rico endemismo compuesto de arqueas quimiosintéticas, bacterias heterótrofas, algas unicelulares como las diatomeas, protistas, hongos, levaduras y rotíferos, entre otros.Sin embargo, se han encontrado microorganismos en minas ricas en ácido sulfúrico que no presentaban pared celular, con lo que estaban más expuestas a estas altas concentraciones de protones sin protección aparente.