Achim Szepanski

La filosofía del sello estuvo influenciada en gran medida por la agrupación techno estadounidense Underground Resistance, quien siempre vio su trabajo como una declaración contra la industria musical dominada por los grandes sellos y también señaló las injusticias sociales con sus lanzamientos.

[3]​ En esta veta el sello lanzó SuEcide Pt.2 (FIM 029, 1992) de Alec Empire,[4]​que incluía la canción Hetzjagd (Auf Nazis!)

(FIM 034, 1993), [5]​ambas declaraciones contra los disturbios racistas que resurgieron a principios de los años 90 en ciudades como Mölln, Rostock o Hoyerswerda.

[6]​[7]​ Después del suicidio de Deleuze en 1995, Szepanski lanzó el álbum recopilatorio In Memoriam Gilles Deleuze con contribuciones de, entre otros Zoviet France, Alec Empire, Cristian Vogel, Christophe Charles, Atom Heart, Gas, Chris & Cosey, Jörg Burger, Steel, Jim O'Rourke, Oval, Mouse on Mars, Ian Pooley, Bleed, Scanner, DJ Spooky, entre otros.

[1]​ En 2020 publicó la antología Ultrablack of Music y en 2022 su primer libro en inglés, Financial Capital in the 21th Century.

[1]​[13]​[14]​El sitio suizo Le temps señaló: «con él desaparece una gran parte del panorama de la música electrónica y experimental».

[16]​ La revista Mixmag también se refirió a él como un «pionero», a la vez que compiló los tributos en redes sociales de músicos como Mouse on Mars, Hardfloor, Robin Rimbaud (Scanner) y críticos como Phillip Sherburne.