El accidente produjo al menos 48 muertes, lo que lo situaría como la colisión entre un ómnibus y un tren con mayor número de víctimas fatales en Argentina.
Según el diario Clarín, en el momento las versiones eran contradictorias acerca de cómo estaban las barreras en el momento que cruzó el colectivo.
[2] Se adjudicó la responsabilidad del hecho a un guardabarreras que se había quedado dormido.
Además, se mencionó que existe una curva de las vías del ferrocarril, que dificultaba la visión hacia la intersección con Provincias Unidas.
[1] La mayoría eran obreros que se dirigían a sus trabajos.