Accidente del bimotor de Taxpa

[2]​ Pese a que se llevó a cabo un operativo de rescate,[3]​ no se han hallado restos del accidente hasta ahora.[2]​[3]​ El avión, que realizaba un vuelo chárter contratado por la «Cooperativa de Pescadores Juan Fernández»,[3]​ había despegado del aeropuerto Los Cerrillos y, según la investigación de la compañía Taxpa, habría hecho una escala en el aeropuerto Rodelillo para cargar combustible, que habría estado contaminado con agua.[3]​ El último contacto con el avión fue a las 13:44,[2]​ cuando el piloto, que había inaugurado los servicios de la empresa Taxpa en 1967,[2]​ reportó que trabajaba con un solo motor, además de tener problemas con el viento,[3]​ y pidió ayuda urgente.[2]​ Los aviones bimotores de la época efectuaban la ruta entre el continente y el archipiélago en tres horas, por lo que se supuso que la caída del avión se habría producido a mitad de camino entre Valparaíso y el archipiélago, cuando volaba a 6000 pies (1,8 km) de altura y estaba a 180 millas (290 km) de la costa.Hasta ahora, no se han hallado restos del accidente.