Esta especie es común dentro de su área de distribución en el océano Atlántico tropical occidental (Mar Caribe), pero suele pasar desapercibida con mucha frecuencia, debido a su color y textura que la mimetizan con las rocas del ambiente en las que vive.
En los países antillanos de habla inglesa, estos y otros chitones intermareales comunes se conocen como "curb" (bordillo, frenado).
El pie del animal es comestible y también se utiliza como cebo para la pesca.
La coloración es por lo general mimética con el ambiente (por lo común de colores blancos, grises y algunas pocas bandas negras)[4] Acanthopleura granulata posee cientos de estructuras oculares, definibles como ojos rudimentarios, equipadas con un cristalino compuesto por aragonita.
Dichos ojos cumplen con una función visual muy rudimentaria y no solo para detectar cambios en la iluminación[5][6][7] Acanthopleura granulata es una especie de amplia distribución el Mar Caribe, citada desde la Florida[8] a México,[9] en las costas de América Central (Honduras, Costa Rica y Panamá)[10][11][12][13] costas de Colombia[14] y Venezuela[15][16] en Sudamérica y en las Antillas (Bahamas, Cuba, Granada, Islas Caimán, Guadalupe Puerto Rico Trinidad y Tobago)[17][18][19] Esta especie vive en las rocas muy altas en la zona intermareal.