Fue fundada en 1947 cuando se separó de Escuintla, Chiapas, la cabecera municipal.
En el municipio hay 45 habitantes con tres años o más que hablan una lengua indígena.
Con una superficie territorial de 247.85 km² ocupa el 0.33% del territorio estatal.
Los tipos de suelos presentes en el municipio son: Leptosol (53.65%), Phaeozem (33.59%), Cambisol (11.09%), Regosol (1.66%) y Fluvisol (0.01%).
Sierra alta de laderas escarpadas (80.28 %) y Llanura costera (19.72 %).
Las áreas naturales protegidas estatales ubicadas en el municipio son: Zona Sujeta a Conservación Ecológica Cordón Pico El Loro-Paxtal (1189.69 ha).
Todos son electos mediante el voto universal, directo y secreto para un periodo de tres años que pueden ser renovables para un periodo adicional inmediato.