Acacia paradoxa

Acacia paradoxa, está muy extendida en toda Australia, regenerándose las semillas después de las perturbaciones, tales como incendio forestal.Los pájaros pequeños, como los reyezuelos, utilizan esta planta como refugio y vivienda, al tiempo que se es fuente de alimento para polillas, mariposas y otros insectos, las aves también se alimentan de sus semillas.Esta planta es nativa de Australia, pero se ha introducido a otros continentes.[2]​ Acacia paradoxa fue descrita por Augustin Pyrame de Candolle y publicado en Catalogus plantarum horti botanici monspeliensis 74.[3]​ Ver: Acacia: Etimología paradoxa: epíteto latino que significa "paradójico, no esperado".
Detalle de hojas y espinas