Abel Sierra Madero
Revista cubana de antropología, publicada por la Fundación Fernando Ortiz.[3] Otros críticos como Rufo Caballero, han apuntado que Sierra Madero posee como investigador y ensayista la virtud de combinar el rigor del dato histórico con el alcance epistemológico que le confiere a sus detenimientos analíticos, a través de la mezcla de «estamentos muy diferentes del saber, de la sociología a la psicología, de la antropología a la semiótica, del psicoanálisis a la crítica cultural».[4] Sus ensayos se enseñan en cursos sobre América Latina y El Caribe en universidades estadounidenses.Sierra Madero ha impartido conferencias en universidades como Princeton,[5] Harvard,[6] Columbia, y NYU.[7] Ha colaborado con varias revistas académicas, literarias y periódicos como Letras Libres,[8] Cuban Studies, The Rumpus,[9] Diario de Cuba,[10] El Nuevo Herald, Hypermedia Magazine,[11] entre otras.