Administración Provincial del Seguro de Salud

Su objetivo como organización es el de brindar la mayor cobertura y la excelencia en la administración de la atención médica, con un sistema solidario y proporcional a todos los afiliados, mejorando día a día las coberturas asistenciales y eliminando el pago de plus adicionales (aun no logrado) Los inicios del APROSS se remontan a los conflictos político-sindical de los años '70 (Puebladas).

A un año del Cordobazo el entonces Presidente Juan Carlos Onganía sanciona la Ley Nacional N°18.610 de Obras Sociales.

[3]​ Durante los años siguientes a la creación del IPAM, se fueron incorporando servicios y prestaciones mucho más allá de lo previsto en la ley 5299.

Quien además en 1971 condujo la huelga de 40 días, la más larga que hayan sostenido los empleados públicos.

[6]​ El Hospital cuenta con todas las especialidades, posee 4 quirófanos, sala de terapia intensiva para adultos y pediátrica, UCO, neonatología, shock room en la guardia externa, y 120 camas de internación, servicio de hemodinamia diagnóstica y terapéutica, diagnóstico por imágenes, laboratorio bioquímico de baja y alta complejidad, 22 consultorios externos, más de 250 profesionales y 150 enfermeros.