Foligno Calcio

Luego hubo encuentros con los soldados checoslovacos estacionados en Foligno durante la Primera Guerra Mundial, mientras que los equipos reales solo tuvieron lugar a partir de 1916 con competiciones contra la entonces formación Terni.

En 1976 un descenso abrupto y en cierto modo inesperado parecía temer el comienzo de una era oscura en cuanto a resultados.

[5]​ Los biancazzurri del mismísimo presidente Angelo Giacinti[5]​ se quedaron en la cuarta división apenas doce meses ya que en la temporada 1982-1983, el segundo puesto de su grupo les valió la histórica llegada a la Serie C1.

Incluso como novato del campeonato, la cosecha 2007-2008 vio la continuación del momento positivo de Foligno que, confiado a Pierpaolo Bisoli y lleno de jóvenes promesas como Cacciatore, Parolo, Pascali y Volta, cerró el ranking en el cuarto puesto, rozando por tercera vez en su historia la Serie B, cediendo sólo los play-offs tras la derrota en semifinales a manos del AS Cittadella.

[7]​ En los tres años siguientes, los biancazzurri lucharon en la nueva Lega Pro Prima Divisione únicamente por la salvación, que consiguieron en 2009 y 2011 al pasar de los play-outs ganados, respectivamente, al US Pistoiese 1921[8]​ y Ternana Calcio.

[12]​ En cambio, la temporada 2014-2015 estuvo marcada a nivel corporativo por un fracaso financiero que llevó en marzo de 2015 a la quiebra del club biancazzurro, que aun así logró terminar el campeonato en la mitad de la tabla gracias a la directiva provisional;[13]​ en las semanas siguientes se formó una nueva sociedad, el Città di Foligno 1928,[14]​ que se hizo cargo de un título deportivo y aparcar con integrantes del anterior Foligno Calcio colocándose así en continuidad con el mismo y manteniendo la categoría.

El Foligno de la temporada 1928–29.
Marco Parolo jugó con el Foligno cuenado estuvo cerca del ascenso a la Serie B en la temporada 2007-2008.