[1] Según varias interpretaciones (algunos dicen que el manantial lleva el nombre de una mujer llamada Drahem), su nombre proviene de un manantial, llamado «Fuente de plata», que sirvió al primer campamento militar francés,[3][2] y evoca los residuos minerales (plomo) que flotan en algunos lugares y le dan un color plateado.
Estas son formas debidas al transporte del flysch númida.
[5] La ciudad está situada en un claro en medio de una formación vegetal mediterránea (herbáceas, sotobosque y alcornoques).
En invierno, la ciudad puede estar cubierta por la nieve; además, es aquí (así como en Thala y Makthar) donde se registraron las primeras nevadas en Túnez en noviembre de 1921.
[6] Aïn Draham fue originalmente una base militar francesa,[7] la tercera opción para las tropas [8] después de Fernana y Mzaret Essardouk, luego un pueblo de servicio para los colonos (educación, comercio, explotación forestal, etc.).