3C 391

En banda de radio, 3C 391 ha sido estudiado con el Very Large Array (VLA), apareciendo como un caparazón parcial con un radio de 5 minutos de arco en el cual la intensidad de la emisión aumenta en el borde noroeste y se difumina hacia el borde sureste.

Por su parte, en la región de rayos X 3C 391 ha sido examinado por los observatorios Einstein, ROSAT, Chandra y ASCA.

[4]​ 3C 391 también ha sido detectado en rayos gamma en el rango de energía de GeV, al igual que otros objetos similares como IC443, W28, W51C, W44 y W49B.

La emisión de GeV es puntual en su naturaleza y se piensa que tiene origen hadrónico.

Se cree que la estrella progenitora pudo tener 15 masas solares.