Posteriormente apareció Fast Ethernet que incrementó la velocidad de 10 a 100 megabits por segundo (Mbit/s).
Esto era debido a que la fibra multimodo fue diseñada pensando en emisores LED, no láser y fue resuelto prohibiendo que en este estándar los láser dirigieran su haz hacia el centro de la fibra.
En 2000, los Apple Power Mac G4 y PowerBook G4 fueron las primeras máquinas en utilizar la conexión 1000BASE-T.[1] Rápidamente se convirtió en una función incorporada en muchas otras computadoras.
Al igual que sus predecesores, Gigabit Ethernet soporta diferentes medios físicos, con distintos valores máximos de distancia.
El gran interés por la nueva propuesta Ethernet se debe a su simplicidad, fiabilidad, compatibilidad hacia atrás y costes.
Y es posible que la de estación final a concentrador nunca llegue a ser popular: son nuevas las dificultades técnicas que supone crear redes compartidas de 1 Gbit/s.