.onion

Aunque tales direcciones no son en realidad DNS, los navegadores web pueden acceder a sitios .onion usando programas proxy y enviando la solicitud a través los servidores de la red Tor.

Las direcciones con el pseudo-dominio .onion son opacas, no nemotécnicas y fruto de una combinación de 16 caracteres alfanuméricos generados manualmente, ya que así está basándose en una clave pública cuando Tor es configurado.

[1]​ Permite el acceso a cualquier página oculta a través de un navegador que no sea Tor simplemente cambiando el dominio .onion por .tor2web.org para usar una conexión encriptada con el servidor proxy tor2web, consiguiendo así una mayor privacidad.

Pero para hacer esto hay que configurar el navegador, pues en por ejemplo Edge, se le advierte al usuario que el sitio no es seguro y no permite continuar.

[2]​ Anonymous denunció ante la prensa que Freedom Hosting se había negado a eliminar sitios como "Lolita City" y "Hard Candy", los cuales se descubrió contenían 100 GB de pornografía infantil .

Cebolla que aparece en el logotipo de Tor .