Cuando ingresó al servicio de la corte, se le dio un nombre turco y persa Şemsiruhsar (Shāms-î-Rûkhsâr) (en turco otomano: شمس رخسار) que significa "cara de sol" o "mejillas como el sol".
Aquí la palabra "sol" (Shams) se usa como una alegoría de las mejillas o la cara (Rukhsar).
En los estatutos, estaba escrito como Hātun bint Abd-ül Gaffar (hija de Abdül Gaffar); Apoya la opinión generalizada de que su padre era un "turco", es decir, un griego póntico que se convirtió al Islam.
Por esta razón, en los documentos y registros del harén, Şemsiruhsar no se menciona como sultana, sino como Hatun.
[2] La última información que se sabe con certeza sobre Şemsiruhsar Hatun está relacionada con su muerte en 1613 de causas desconocidas.