), fue un médico militar, traductor, crítico literario y novelista japonés del periodo Meiji.
En sus primeros años, Ōgai Mori recibió la educación tradicional basada en los clásicos japoneses y chinos.
En 1890, publicó una revista literaria en la que se opuso a las ideas antiguas del Naturalismo (en el sentido japonés del término): con Subaru; y publica en lenguaje moderno hasta 1912 numerosos relatos: Hannichi, Vita sexualis, Seinen, Fushinshū, Hanako, Gan.
Ōgai Mori defenderá la libertad de pensamiento, así con Chinmoku no tō (La torre del silencio, 1910).
Y termina una serie histórica: Shibue Chūsai, Isawa Ranken, Hōjō Katei, donde pone de relieve la ética del mundo intelectual en el periodo Edo.