Łęczna

La localidad, por aquel entonces, era un humilde pueblo donde vivían varios mineros que trabajaban en las minas de carbón próximas a la aldea.

[2]​ La ciudad cobró importancia en el siglo XV, cuando el rey polaco Casimiro IV Jagellón menciona al pueblo como un punto estratégico en el marco este del país.

Se creó una fortaleza y Łęczna se convirtió en uno de los pueblos más importantes del este de Polonia.

Pero a mediados del siglo XVII, cuando tuvo lugar El Diluvio, los suecos destruyeron por completo Łęczna, además de que en 1710, una plaga de Peste fulmina la ciudad, matando a gran parte de la población.

El artista polaco Paweł Brodzisz fue uno de los habitantes de esta ciudad, que ha retratado en numerosas ocasiones, y que cuenta con un pequeño museo dedicado al pintor.

El antiguo cementerio de Łęczna.