Aprís

En sánscrito, los aprís (‘propiciación’) son las invocaciones especiales que se pronuncian antes de ofrecer oblaciones.

Saiana, en su comentario al himno 1, 13 del Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.) enumera doce himnos aprís que propician a doce deidades, conocidas como aprías.

Estos dioses son objetos deificados que pertenecen al sacrificio de fuego de la religión védica: la leña, la hierba sagrada (kusha), el altar, el fuego, la libación de mantequilla clarificada (ghi), etc., que finalmente son diferentes manifestaciones de Agní (dios del fuego).

El Asualaiana-srauta-sutra (3.2.5) establece que estos himnos se eligen de manera diferente según las distintas escuelas.

Garguia Naraiana después da diez suktas (himnos) completos del Rig-veda como āprīsūktas pertenecientes a diferentes gotras.